39 Feria del Libro Antiguo y de Ocasión

Del 30 de abril al 17 de mayo, en el Paseo de Recoletos de Madrid, al ladito de Chueca,  se celebra la "39 Feria del Libro Antiguo y de Ocasión" organizada por la Asociación de Libreros de Lance de Madrid. Horario ininterrumpido, de 11.00 a 21.00 horas.

39 librerías especializadas procedentes de toda España dispondrán sus casetas en el céntrico paseo de recoletos, donde los visitantes podrán encontrar una amplísima oferta de libros.

 

Los visitantes, llegados desde todos los rincones del país, tendrán la oportunidad de encontrar una amplísima oferta en libros de fondo, segunda mano y descatalogados, aprecios muy económicos y asequibles.

La feria, que se viene celebrando desde el año 1977, también se encarga de reunir una importante selección de libros antiguos, primeras ediciones literarias de las generaciones del 27 y d el 98 (algunas dedicadas por sus autores, para deleite de los coleccionistas), ediciones románticas ilustradas con grabados y litografías, encuadernaciones artísticas, documentos manuscritos de todas las épocas, carteles, postales, además de alta bibliofilia; todo ello con el fin de satisfacer la búsqueda de los bibliófilos, investigadores, aficionados y curiosos.

La feria supone una gran ocasión para disfrutar durante 18 días de la mejor y más grande Librería de Fondo en el centro de Madrid, con más de medio millón de ejemplares al alcance de todos,  proporcionando a los madrileños y a los miles de personas que acuden a la capital en estas fechas, el placer de ver –y, sobre todo, de tocar– los ejemplares, además de promover el amor al libro e incentivar su lectura.

Ya es tradición que muchos de quienes acuden a la llamada de la feria lo hagan movidos por la nostalgia, por el deseo de rescatar su infancia a través de los ejemplares expuestos: cuentos de Calleja, historias de MariPepa, Elena Fortún y su inolvidable Celia, Pinocho y Chapete, Antoñita la Fantástica, aventuras de capa y espada o de Sandokán (Emilio Salgari) y de Los Cinco (Enid Blyton), textos de escuela, tebeos, novelas populares, así como colecciones de álbumes de cromos.

No son pocos los que conforman un público interesado en el siempre amplio surtido de obra gráfica antigua, en forma de grabados, láminas, ilustraciones y litografías, dentro del más variado abanico temático: grabado clásico, planos y mapas, vistas locales, costumbrismo, ciencia, moda, artes decorativas, etc. No faltará una gran selección de carteles, dibujos originales, figurines de moda, publicidad, documentos, fotografías, tarjetas postales,... es decir, con todo aquello relacionado con el coleccionismo del papel antiguo.

Como en años anteriores, se reeditará una obra sobre un tema madrileño. En esta ocasión, se trata del libro La ola verde. Crítica frívola, de Carlos Fortuny, uno de los seudónimos utilizados por el popular Álvaro Retana, que se publicó por primera vez en 1931. Por último, el pintor elegido para diseñar el cartel de este año ha sido el artista plástico valenciano Marcelo Fuentes.

La inauguración tuvo lugar el jueves 30 de abril, a las 13 horas, con la lectura del pregón a cargo del presentador televisivo, escritor, actor, músico y columnista José Miguel Monzón, conocido artísticamente como El Gran Wyoming, que se sumó, de este modo, a la nómina de ilustres pregoneros de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Madrid.